El topónimo Campania deriva del término latino campus, que quiere decir campaña, y por comixtión lingüística, del término osco Kampanom, con el cual se indicaba la zona de los alrededores de la ciudad de Capua. Aun así, debe señalarse que los estudios al respecto no han llegado a conclusiones unívocas, porque no está claro si la palabra Campania es una derivación del adjetivo modificativo de Capua (Capua, Capuania, Campania), o se encuentra en lugar de ello coincidencia con el significado de "campagna", como haría suponer la expresión "Campania felix". En este segundo sentido, se subraya que el sustantivo latino "campus" tiene el significado de "llanura, campo abierto", que indicaría, junto con el clima favorable ya notado, la particular fertilidad y amenidad de la región.
La población es de 5.869.965 habitantes (31-12-2014), con una densidad de 431,77 hab./km². Más de la mitad de la población reside en la Ciudad metropolitana de Nápoles, donde hay una densidad de población de 2.672,38 hab./km2. Dentro de la Ciudad metropolitana, la mayor densidad se puede encontrar a lo largo de la costa, donde alcanza los 12.000 hab./km2 en la ciudad de Portici, una de las ciudades más densamente pobladas del planeta. La región, que se caracterizaba hasta hace poco por un agudo contraste entre las zonas del interior y la costa, también en el aspecto económico, en la última década ha mostrado significativas mejoras gracias al desarrollo de las provincias de Benevento y Avellino. Al mismo tiempo, la Ciudad metropolitana de Nápoles, la Provincia de Caserta y en parte la Provincia de Salerno han desarrollado una variedad de actividades conectadas con servicios de tipo avanzado.
A diferencia de lo que ocurre en el centro y en el norte de Italia, en la última década la región de Campania no ha atraído a una gran cantidad de inmigrantes. El ISTAT calcula que en diciembre de 2014 vivían en Campania 217.503 extranjeros, lo que equivale al 3,7% de la población total de la región.27 La razón para ello es que, en tiempos recientes, ha habido más oportunidades de empleo en las regiones septentrionales que en las del sur de Italia.
La ciudad principal es Nápoles (Napoli), la capital de la región, la tercera ciudad por población de Italia con 989.845 habitantes. Otros municipios campanos que superan los 50.000 habitantes son: Salerno (133.199), Giugliano in Campania (120.194), Torre del Greco (87.384), Pozzuoli (81.856), Casoria (79.542), Caserta (76.781), Castellammare di Stabia (66.832), Afragola (65.522), Benevento (60.385), Acerra (59.578), Marano di Napoli (59.457), Portici (55.937), Avellino (55.205), Cava de' Tirreni (53.504), Ercolano (53.057), Aversa (52.830), Battipaglia (50.812) y Scafati (50.275).
Nápoles se construyó a unos metros de una ciudad existente, "Parténope" o "Palépolis" (ciudad vieja). En la mitología griega Parténope era la menor de las tres sirenas que desde las rocas de Capri intentaron con sus cantos seducir a Odiseo, quien se ató al palo mayor consiguiendo así ser de los pocos mortales en disfrutar de los bellos cantos sin morir ahogado después. La sirena, desesperada, se ahogó de pena y su cuerpo llegó a la costa de la ciudad vieja. Los colonos griegos sin embargo, prefirieron un área cercana que bautizaban comoΝέα Πόλις o Νεάπολη (Neápolis), la ciudad nueva. Más tarde el término en napolitano pasó a pronunciarse Napule y en italiano, Napoli.
El escudo de la ciudad de Nápoles consiste en un escudo samnita dividido por mitad en dos cuarteles, el superior de color oro y el inferior de color rojo. Se encuentra timbrado con una corona mural. Sus orígenes se pierden en la leyenda: según una antigua tesis, los dos colores simbolizan al sol y a la luna, cultos muy presentes en la era greco-romana de la ciudad.
El confalón está cortado de oro y rojo, cargado con el escudo municipal, con la inscripción en oro "Comune di Napoli", y decorado con la medalla de oro al valor militar, por los sacrificios de la población y por las actividades en la Resistencia antifascista durante la revuelta conocida como "Le Quattro giornate di Napoli" ("Los Cuatro Días de Nápoles").
La bandera deriva directamente del escudo, así que tiene la misma composición, siendo oro al asta y roja al batiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario