domingo, 4 de septiembre de 2016

K. MOVERSE EN NAPOLES

Autobuses de Nápoles

La mayoría de los autobuses de la ANM parten de plaza Garibaldi. Para elegir cual nos conviene existe una oficina de información en uno de los laterales de la plaza.




Metro, funicular y Trenes

Conocido como Metroplitana di Napoli es un sistema de transporte ferroviario integrado de la ciudad de Nápoles que se compones de: 2 líneas de metro, 1 metro ligero y 5 ferrocarriles urbanos. La Metropolitana es el metro de Nápoles, aunque no es subterraneo en todo su tramos. Hay dos líneas, la 1 (amarilla) y la 6 (azul). La primera discurre entre las paradas de Dante y Piscinola, y la segunda
entre Mergellina y Mostra.

  • Línea 1, de metro, con una longitud de 15kms y 16 estaciones, se inauguró en 1993, tramo desde Università a Piscinola. Esta línea es conocida como Metrò dell'Arte o Collinare, tanto por sus exposiciones permanentes de arte contemporáneo en algunas estaciones como porque llega hasta los barrios de los cerros de Nápoles (Vomero, Arenella y Colli Aminei) Estaciones: (Dante, Museo, Materdei, Salvator Rosa Quattro Giornate, Vanvitelli, Medaglie D’Oro, Montedonzelli, Rione Alto, Policlinico, Colli Aminei, Frullone, Chiaiano, Piscinola). 
  • Linea 2, con una longitud de 16 kms y 11 estaciones. Fue inaugurada en 1925. Es un ferrocarril urbano, que atraviesa la ciudad de Nápoles de este a oeste, desde Pozzuoli Solfatara hasta Napoli Gianturco, en la periferia de la ciudad 
  • Línea 3: también de ferrocarril urbano, une el centro de la ciudad con los barrios interiores de la zona oriental, desde Napoli Porta hasta San Giorgio Cremano. Inaugurada en 2004, tiene una longitud de 12.3 kms y 11 estaciones. 
  • Línea 4: de ferrocarril urbano, esta línea une el centro de la ciudad cona los barrios interiores de la zona oriental y recorre el trayecto entre Napoli Porta Nolana y Cercola. Inaugurada en 1891, tiene una longitud de 8.3 kms y 7 estaciones. 
  • Línea 5:de ferrocarril urbano que conecta el centro de Nápoles (estación de Montesanto), con la periferia occidental, hastaPianura. Inaugurada en 1962, son 9.1 kms de vía con 6 estaciones. 
  • Línea 6: de metro ligero, conecta Mostra con Mergellina. Esta es la línea más corta, con 2.4 kms de longitud y 4 estaciones. La la línea fue inaugurada en enero de 2007, tras más de 17 años de trabajos. Todas las estaciones pertenecen al proyecto "Estaciones del Arte". Estaciones: (Mergellina, Lala, Augusto, Mostra). 
  • Línea 7: de ferrocarril urbano, une Napoli Montesanto con Torregaveta. Es la línea más larga, y la primera línea de ferrocarril construida en Italia. Con 20 kms de vía, y 19 estaciones. Se abrió en 1889, con numerosas ampliaciones posteriores. Actualmente, en parte en construcción, solo está en funcionamiento desde Montesanto a Soccavo y desdeMontesanto a Zoo Edenlandia. 
  • Línea arcobaleno, hace referencia al ferrocarril que une Nápoles con Aversa, siguiendo el trazado del ferrocarril Alifana, que fue cerrado en 1976. Su única estación en el territorio urbano de Nápoles es Piscinola, donde se conecta con la Línea 1. 
El horario del metro es de 06.00 a.m hasta las 23.00 horas.

Además, Nápoles cuenta con 4 funiculares y 10 ascensores que ayudan a salvar los pronunciados desniveles de la ciudad.

Dado que Nápoles se asienta en una colina que desciende hacia el mar, podemos emplear para movernos las líneas de funiculares:

· R.Central (Piazza Fuga, Petraio, C.V.Emanuele, Augusteo)

· R.Montesanto (Morghen, C.V. Emanuele, Montesanto)

· R. Chiaia (Cimarosa, Palazzolo, C.V. Emanuele, P.co Margherita)

· R.Mergellina (Manzoni, P.co Angelina S.Gioacchino, S. Antonio, Mergellina)

Los trenes que salen de la ciudad hacia los yacimientos de Pompeya y Herculano, como la Circumvesuviana; y el que va a los Campos Flegreos (Circumflegrea), completan la red de transportes de Nápoles.






Moverse en coche

Nápoles dispone de una carretera de circunvalación, la “Tangenziale di Nápoles” que rodea la ciudad y permite acceder desde varias entradas. No recomendamos circular y aparcar por el centro puesto que a los atascos y el caos circulatorio hay que preocuparse por donde dejar el coche.

Desplazarse a pie

Como siempre que queremos percibir al 100% la vida de una ciudad, lo más recomendable es andar. Si bien Nápoles es una ciudad inmensa, el centro urbano con muchos de sus monumentos se puede recorrer andando. Si optamos por visitar los alrededores o salir de Nápoles ya tendremos que pensar en el transporte público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario